Con todo mi yo
Con todo mi yo es un diario de autoconocimiento para niñas y niños en edad escolar, un espacio para que exploren su mundo interno de manera libre y creativa, y a la vez un registro de su crecimiento personal. Puede usarse como libro de actividades, como diario o como objeto de acompañamiento; en todos los casos facilitará a niños y niñas el ir conociéndose, valorándose y siendo más amigos de sí mismos.
Con breves indicaciones para completar, escribir o dibujar, junto con ilustraciones sugerentes e inspiradoras, niños y niñas tendrán un espacio físico y psicológico para conectarse con su cuerpo, sus sensaciones y sentimientos. Cada página es una invitación a la experiencia emocional, a la fantasía y la creatividad.
En tiempos donde la rutina es ingrata con el tiempo que nos gustaría dedicarles a nuestros hijos, esta puede ser una buena manera para generar una instancia de diálogo y entretención. Con todo mi yo es un libro ilustrado y dirigido a niños que, en cada página, enfrenta al lector a preguntas de autoconocimiento como, por ejemplo, cuál es el color que se te viene a la mente cuando piensas en un momento alegre, o qué llevarías en tu maleta si pudieras hacer el viaje de tus sueños. No importa si el niño no sabe escribir, o si quiere responder con un dibujo. Cada pregunta tiene una página destinada para su respuesta, cualquiera sea su formato. De manera individual, o como una instancia padre/madre/hijo o hija, la invitación de este libro es a trabajar para convertirlo en un objeto único que, con el tiempo, se transformará en una verdadera reliquia.
Natalia Ramos
$16.900
Agotado
Descripción
EN LA PRENSA
Palabra de editor: los mejores libros del 2018 | Suplemento KU
Con todo mi yo recomendado por Constanza Santa María | Mesa Central T13
Con todo mi yo | Revista Viernes
Libros e inteligencia emocional | Revista Ya
Con todo mi yo el libro que llegó a las salas de clase | Lo Barnechea Noticias
Carolina Bunge

Laura Hurtado

Carolina Bunge y Laura Hurtado
Carolina Bunge es psicóloga clínica de la Universidad Católica de Chile y máster en Psicología Infanto-Juvenil de la Universidad de Chile. Realiza psicoterapia a niños y adolescentes, así como supervisiones clínicas. Ha publicado, en coautoría, Psicoterapia de niños y adolescentes. Actividades para la práctica clínica (Catalonia, 2018).
Laura Hurtado estudió Diseño de Ambientes y Objetos en la Universidad Finis Terrae, e Ilustración en el California College of The Arts y en la Universidad Católica de Chile. Hoy trabaja de ilustradora freelance y en su propia empresa dedicada a los objetos de cobre.
Información adicional
Autor (a) | |
---|---|
1ª Edición | diciembre de 2018 |
Diseño | Laura Hurtado |
Nº de páginas | 116 |
Dimensiones | 17 x 24 cm |